Noticias
La intervención de Felipe González en aquella reunión del Comité Nacional, por su fuerza y por su lucidez, supuso un profundo revulsivo entre los miembros del Comité. Entre ellos, Ramón Rubial, Nicolás Redondo, Enrique Múgica, Carmen García Bloise…
 
                                                  
                    El manuscrito que les comento es sobre la huelga general del 14 de diciembre de 1988 y contiene parte de las anotaciones de Felipe González acerca de una reunión del Comité Federal del PSOE unos días después de la huelga. Tiene, por tanto, un gran valor ya que esa huelga fue la primera ruptura verdaderamente grave entre UGT y PSOE.
 
                                                  
                    En junio de 1991, la OTAN se reunía en Londres para acordar una hoja de ruta tras la guerra fría. Discursos auto-complacientes que no gustaban a un todavía joven, pero ya experimentado presidente de gobierno español.
 
                                                  
                    Pasados los años y cuando todos hablaban de la llegada socialista a la Moncloa los periódicos y revistas me pidieron una foto que reflejara a los socialistas en la clandestinidad. Yo tenía muchas imágenes pero no tenía “la foto”.
 
                                                  
                    La Fundación Felipe González lanza el proyecto “Genera, Foro intergeneracional” que nace con la pretensión de comprender los problemas que apremian a las generaciones más jóvenes.
 
                                                  
                    Bajo el título «Los cabezas de chorlito, o cómo la heterodoxia y la intelectualidad vencieron al sectarismo», la Fundación Felipe González homenajea a tres figuras indiscutibles en el escenario político e intelectual del siglo XX en España
 
                