Accede al Archivo

Noticias

La Fundación Felipe González asiste a la reunión anual de fundaciones miembros de la FEPS

En la reunión, celebrada en Bruselas, se ha debatido sobre las próximas actividades a desarrollar y las prioridades políticas de cara al año 2018.

La Fundación Felipe González, junto con las Fundaciones Pablo Iglesias y Rafael Campalans, son los tres representantes españoles de un total de 47 fundaciones que forman parte del único think tank progresista a nivel europeo. En la reunión se ha debatido sobre las próximas actividades a desarrollar y las prioridades políticas de cara al año 2018.

La Fundación Europea de Estudios Progresistas (FEPS) propone un punto de encuentro intelectual entre la socialdemocracia y el proyecto europeo, situando al pensamiento renovado en el centro de su acción. Como plataforma para las ideas y el diálogo, FEPS trabaja en estrecha colaboración con las organizaciones socialdemócratas y, en particular, con las fundaciones nacionales y los grupos de reflexión de toda Europa, para afrontar los retos a los que se enfrenta Europa.

Sus actividades de trabajo pueden encuadrarse en tres tipos de áreas: empoderamiento democrático (futura Europa social, malestar democrático y gobernabilidad, igualdad de género, partidismo y europartidos), solidaridades globales (nuevo acuerdo social global, mundo sostenible, asilo y migración, fortalecimiento de movimientos progresistas a nivel internacional, redefinición de la comunidad) y economía sostenible. Y todo ello con el objetivo de «trabajar juntos por una Europa progresista», lema de FEPS.

La Fundación Felipe González forma parte del Grupo Consultivo de Alto Nivel de la FEPS para el proyecto «Re–Writing the Rules (UE)” y ha sido su único socio español del proyecto «Millennial Dialogue«.

Noticias

La Fundación Felipe González participa en el XIII Encuentro Anual de Políticos RAP en Argentina

Representada a través de su presidente Felipe González Márquez y su directora Rocío Martínez Sampere, la Fundación ha participado en el XIII Encuentro Anual de Políticos RAP, organizado por la Fundación RAP (Red de Acción Política) que ha tenido lugar en Buenos Aires (Argentina).

La Fundación RAP es una ONG apartidaria y con pluralismo ideológico que desde el 2003 busca hacer un aporte hacia la formación y el fortalecimiento de la dirigencia política en Argentina como medio para propiciar el desarrollo sustentable e inclusivo del país y su fortalecimiento institucional.

El tema de este XIII Encuentro Anual ha sido «Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario: Pactos políticos – Empleo – Integridad y transparencia» y han asistido unos 140 políticos de diversos partidos y espacios ideológicos.

Combinando presentaciones y talleres de diálogo, del 8 al 10 de noviembre, este encuentro ha propiciado una serie de análisis, diálogos, debates y trabajos conjuntos sobre temas relevantes para el desarrollo político institucional del país a mediano y largo plazo, fomentando simultáneamente la generación de “amistad cívica” entre los miembros de la fundación.

En este decimotercer encuentro, el expresidente del Gobierno de España, ante líderes políticos y empresarios, ha abierto la sesión dedicada a la importancia de los acuerdos políticos para la gobernabilidad pronunciando la conferencia “Un nuevo acuerdo político para la gobernanza y el desarrollo en la nueva era”.

La Fundación Felipe González trabaja en colaboración con diferentes instituciones y organismos internacionales para apoyar iniciativas comprometidas con la creación de oportunidades de futuro. Entre sus objetivos está ofrecer respuestas a los retos políticos y sociales del siglo XXI compatibilizando progreso, modernización y promoción de la igualdad; así como favorecer un mayor y mejor conocimiento de la política española e internacional y de cuestiones esenciales de nuestro tiempo.