Accede al Archivo

Palancas Colombia

Colombia se suma a la cocreación de Palancas

La plataforma de microrreformas llega a Colombia para reunir e impulsar ideas que mejoren la democracia del país. El proyecto se inicia con la presentación de once 'palancas' que buscan mitigar los efectos de la crisis sanitaria.

foto_noticia

Estrenamos un nuevo espacio para la co-creación y difusión de microrreformas, donde ya están disponibles las nuevas ‘palancas’, en este caso, enfocadas a dar respuesta a la crisis sanitaria, social y económica derivada del Covid-19 en Colombia.

Estas once nuevas palancas presentan distintas propuestas para mitigar a corto plazo los efectos de esta crisis, como son el impulso de espacios públicos más inclusivos al alcance de todos sus habitantes; la creación de una red social de maestros para facilitar la enseñanza virtual, o la difusión de píldoras de comunicación locales con mensajes cortos y fiables que contrarresten la contaminación mediática existente, entre otras.

Estas palancas son la primera entrega de un conjunto mayor sobre las que seguimos trabajando y que forman parte del proyecto internacional Palancas Colombia, inaugurado el pasado mes de diciembre. Todas estas palancas serán recogidas en un informe final que también estará disponible en la web que hoy presentamos.

Palancas es una iniciativa de la Fundación Felipe González que, en Colombia, se desarrolla en colaboración con la Fundación BotínBancolombia y la Universidad de los Andes a través de su Escuela de Negocio Alberto Lleras Camargo.

La internacionalización del proyecto, presente también en Ecuador, no sólo es una manera de contribuir más allá de nuestras fronteras, sino de crear sinergias y construir un repositorio de propuestas global y de referencia que permita impulsar el desarrollo de políticas públicas en cualquier parte del mundo.