Noticias
Ciudades eco-educativas: gobernanza sostenible
Alcaldes de 17 países de Iberoamérica han participado esta semana en el primer encuentro internacional de ciudades eco-educativas.
Alcaldes de 17 países de Iberoamérica han participado esta semana en el primer encuentro internacional de ciudades eco-educativas con el objetivo de promover una planificación urbana que integre criterios de protección ambiental, inclusión social, productividad y bienestar de los ciudadanos.
Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación, ha intervenido en el conversatorio dedicado a la ‘Gobernanza sostenible’, junto a Diego Canepa, Marco Enríquez-Ominami, Gloria Flórez Schnider, y Rigoberta Menchú, entre otros.
Esta iniciativa que ha tenido lugar en Roma ha sido organizada por CAF-Banco de Desarrollo Sostenible de América Latina y la Fundación Scholas Occurrentes.
Puedes consultar más información sobre el encuentro aquí.
