Accede al Archivo

Noticias

La Fundación Felipe González asiste en Lisboa al seminario 'Progressive Governance'

Los pasados ​​días 29 y 30 de junio, la Fundación Res Publica, junto con el Gabinete de Estudios del Partido Socialista portugués, fue la anfitriona de un evento en Lisboa organizado en asociación con el think tank británico Policy Network, Global Progress y el apoyo de la Alianza Progresista de los Sociales y Demócratas en el Parlamento Europeo.

Rocio Sampere, Antonio Costa - Fundación Felipe González

Los pasados ​​días 29 y 30 de junio, la Fundación Res Publica, junto con el Gabinete de Estudios del Partido Socialista portugués, fue la anfitriona de un evento en Lisboa organizado en asociación con el think tank británico Policy Network, Global Progress y el apoyo de la Alianza Progresista de los Sociales y Demócratas en el Parlamento Europeo.

A este seminario, titulado "Investing in the future: Public investment and social policy - a progressive agenda for sustainable public finances", acudió, en representación de la Fundación Felipe González, su directora Rocío Martínez-Sampere, quien participó como respondent en la mesa redonda "La izquierda en el poder: construcción de coaliciones entre partidos de izquierda". Además, tuvo ocasión de tener un encuentro privado con el primer ministro portugués António Costa, ponente en el seminario con la conferencia "Una alternativa a la austeridad: el caso portugués".

Este evento tuvo dos partes. La primera de ellas, una cena-debate el 29 de junio, en la que varios asistentes de diversos países europeos dieron aportes sobre el actual momento que vive la Unión Europea. Las intervenciones comenzaron con una presentación sobre el futuro de la situación política portuguesa a cargo del presidente de la Fundación Res Publica, Pedro Silva Pereira.

Y la segunda, el día 30 de junio, en la sede del Partido Socialista portugués, fue una mesa redonda en la que se discutieron las prioridades de la socialdemocracia para toda Europa, buscando abordar las políticas públicas necesarias para una alternativa progresista.

Este es el segundo encuentro de la segunda ronda de seminarios "Progressive Governance" tras los celebrados en Roma, París, Berlín y Viena.

La Fundación Felipe González trabaja en colaboración con diferentes instituciones y organismos internacionales para apoyar iniciativas comprometidas con la creación de oportunidades de futuro. Entre sus objetivos está ofrecer respuestas a los retos políticos y sociales del siglo XXI compatibilizando progreso, modernización y promoción de la igualdad; así como favorecer un mayor y mejor conocimiento de la política española e internacional y de cuestiones esenciales de nuestro tiempo.