Lo que opinan sobre nuestros papeles
En los documentos del archivo confluyen las memorias de muchos españoles. Hemos recogido las reflexiones que suscitan estos papeles para enriquecerlos con más perspectivas. Puedes leer aquí los distintos puntos de vista de:
· José María Maravall, Doctor en Sociología por Oxford, exministro, vicepresidente de la Fundación Felipe González.
· Rosa Conde, socióloga y exministra.
· Pablo Juliá, fotógrafo que trabajó muchos años en El País, exdirector del Centro Andaluz de la Fotografía.
· Jonás Fernández, economista y eurodiputado socialista.
· Àngels Barceló, periodista, dirige “Hora 25” en la cadena SER.
APRENDER
Memoria Cívica. El archivo de una época
Trabajamos para crear un lugar de encuentro entre política y ciudadanía, abierto a la investigación y la crítica. Con ese objetivo nace “Memoria Cívica”, un proyecto articulado en torno a tres fondos: “Archivo Felipe González”, “Archivo Otros protagonistas” y “Archivo colaborativo”.
Esta estructura responde al objetivo de configurar un fondo documental que represente de manera integral una época (desde 1970 hasta la actualidad), coprotagonizada por ciudadanos y líderes sociales y políticos, tanto a nivel nacional como internacional, y articulado en torno a la figura del expresidente Felipe González.
Memoria Cívica. El archivo de una época
La información, patrimonio de los ciudadanos
El proyecto se fundamenta en una creencia: los ciudadanos tienen derecho a conocer las condiciones o razones que motivan la adopción de políticas o qué suponen los cambios de unas por otras.
La información es patrimonio de los ciudadanos, puesto que es generada por representantes políticos que actúan en su nombre.
La sociedad podrá conocer de primera mano documentos que contribuirán a mantener viva la memoria de una época de gran importancia política, económica y social, facilitar el aprendizaje político a las futuras generaciones y ayudar a una mejor comprensión y análisis de los procesos, decisiones y debates que ocurrieron en los primeros años de la democracia en España.







