Accede al Archivo
15:20

Resumen de la retransmisión emitida por la Cadena SER durante el golpe de Estado del 23F

Grabación sonora que recoge un resumen de la retransmisión emitida por la Cadena SER los días 23 y 24 de febrero de 1981 durante el golpe de Estado del 23F en el Congreso de los Diputados.

Audio 15:20 minutos
0:17

[Espacio en blanco].

0:45

Sintonía.

1:30

Presentación de la grabación.

2:45

Transmisión de la sesión de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo en el Congreso de los Diputados.

5:48

Transmisión de la votación y narración de la irrupción de la Guardia Civil en el hemiciclo.

6:28

Información de corte de la transmisión.

24:53

Reanudación de la retransmisión informando de los sucesos en el hemiciclo, del desarrollo de la situación y de las declaraciones durante los días 23 y 24 de febrero: instrucciones del ministro del Interior durante el golpe de Estado. Acontecimientos en las inmediaciones del Congreso. Retransmisión en directo del hemiciclo. Declaraciones de dos periodistas sobre los sucesos ocurridos en el hemiciclo durante el golpe de Estado. Situación en el cuartel general del Aire y de la Armada a las 8 de la noche del día 23 de febrero. Declaración del estado de excepción por parte del teniente general Jaime Milans del Bosch. Ocupación de las instalaciones de RTVE en Madrid. Lectura por asaltantes del Congreso de los Diputados de las noticias sobre el golpe de Estado publicadas por Europa Press y del comunicado firmado por Jaime Milans del Bosch. Asunción de la administración del Estado por parte de subsecretarios y directores generales de Seguridad del Estado. Desalojo de las instalaciones de RTVE. Llamada del rey Juan Carlos I a Jordi Pujol para tranquilizarle. Declaración del director general de la Seguridad del Estado Francisco Laína informando de las medidas que han sido tomadas. Situación en Cataluña. Declaraciones de Jordi Pujol tranquilizando a la ciudadanía. Comunicación desde el interior del Congreso de los Diputados. Reunión entre José Antonio Sáenz de Santa María y altos mandos de fuerzas de seguridad en el hotel Palace.

26:50

[Corte].

52:22

Testimonio del periodista José Antonio Ovies como testigo presencial en el Congreso de los Diputados del golpe de Estado. Situación y cronología de los acontecimientos en Valencia. Declaración del rey Juan Carlos I. Declaración de adhesión del Ejército al Rey y acatamiento al orden constitucional. Comunicado de Jaime Milans del Bosch anulando las órdenes anteriores y restableciendo la normalidad. Retransmisión del comunicado de Jaime Milans del Bosch desde Valencia. Detención en Madrid de Juan García Carrés, antiguo dirigente del Sindicato Vertical franquista. Secuestro de la edición del periódico El Alcázar según un miembro de la redacción. Declaraciones del portavoz de jefes del Estado Mayor a la cadena SER sobre el desenlace del golpe de Estado. Declaraciones de Mariano Nicolás, gobernador civil de Madrid, sobre la situación en España y en el Congreso. Incidente protagonizado por Manuel Fraga enfrentándose a la Guardia Civil y de Joaquín Satrústegui solicitando hablar con Antonio Tejero. Información de que 11 guardias civiles se han entregado a la policía militar. Desalojo de las mujeres del Congreso de los diputados. Declaraciones de las diputadas que han salido. Información de que 31 guardias civiles se han entregado a la policía militar. Comunicado del director general de la Seguridad del Estado Francisco Laína informando sobre la situación de calma en todo el territorio español menos en el Congreso. Asunción por parte de Antonio Tejero de la responsabilidad del golpe. Salida y declaraciones de los diputados. Transmisión de los primeros momentos del golpe.

53:13

Sintonía y cierre de grabación.

15:20
  • 0:17 [Espacio en blanco].
  • 0:45 Sintonía.
  • 1:30 Presentación de la grabación.
  • 2:45 Transmisión de la sesión de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo en el Congreso de los Diputados.
  • 5:48 Transmisión de la votación y narración de la irrupción de la Guardia Civil en el hemiciclo.
  • 6:28 Información de corte de la transmisión.
  • 24:53 Reanudación de la retransmisión informando de los sucesos en el hemiciclo, del desarrollo de la situación y de las declaraciones durante los días 23 y 24 de febrero: instrucciones del ministro del Interior durante el golpe de Estado. Acontecimientos en las inmediaciones del Congreso. Retransmisión en directo del hemiciclo. Declaraciones de dos periodistas sobre los sucesos ocurridos en el hemiciclo durante el golpe de Estado. Situación en el cuartel general del Aire y de la Armada a las 8 de la noche del día 23 de febrero. Declaración del estado de excepción por parte del teniente general Jaime Milans del Bosch. Ocupación de las instalaciones de RTVE en Madrid. Lectura por asaltantes del Congreso de los Diputados de las noticias sobre el golpe de Estado publicadas por Europa Press y del comunicado firmado por Jaime Milans del Bosch. Asunción de la administración del Estado por parte de subsecretarios y directores generales de Seguridad del Estado. Desalojo de las instalaciones de RTVE. Llamada del rey Juan Carlos I a Jordi Pujol para tranquilizarle. Declaración del director general de la Seguridad del Estado Francisco Laína informando de las medidas que han sido tomadas. Situación en Cataluña. Declaraciones de Jordi Pujol tranquilizando a la ciudadanía. Comunicación desde el interior del Congreso de los Diputados. Reunión entre José Antonio Sáenz de Santa María y altos mandos de fuerzas de seguridad en el hotel Palace.
  • 26:50 [Corte].
  • 52:22 Testimonio del periodista José Antonio Ovies como testigo presencial en el Congreso de los Diputados del golpe de Estado. Situación y cronología de los acontecimientos en Valencia. Declaración del rey Juan Carlos I. Declaración de adhesión del Ejército al Rey y acatamiento al orden constitucional. Comunicado de Jaime Milans del Bosch anulando las órdenes anteriores y restableciendo la normalidad. Retransmisión del comunicado de Jaime Milans del Bosch desde Valencia. Detención en Madrid de Juan García Carrés, antiguo dirigente del Sindicato Vertical franquista. Secuestro de la edición del periódico El Alcázar según un miembro de la redacción. Declaraciones del portavoz de jefes del Estado Mayor a la cadena SER sobre el desenlace del golpe de Estado. Declaraciones de Mariano Nicolás, gobernador civil de Madrid, sobre la situación en España y en el Congreso. Incidente protagonizado por Manuel Fraga enfrentándose a la Guardia Civil y de Joaquín Satrústegui solicitando hablar con Antonio Tejero. Información de que 11 guardias civiles se han entregado a la policía militar. Desalojo de las mujeres del Congreso de los diputados. Declaraciones de las diputadas que han salido. Información de que 31 guardias civiles se han entregado a la policía militar. Comunicado del director general de la Seguridad del Estado Francisco Laína informando sobre la situación de calma en todo el territorio español menos en el Congreso. Asunción por parte de Antonio Tejero de la responsabilidad del golpe. Salida y declaraciones de los diputados. Transmisión de los primeros momentos del golpe.
  • 53:13 Sintonía y cierre de grabación.
>

Envíanos tus grabaciones sonoras
de interés para la memoria cívica